Dentro del compromiso con la sostenibilidad, BIEKAPA ha realizado un análisis de ciclo de vida de los productos que fabrica. El análisis del ciclo de vida es una herramienta de gestión ambiental cuya finalidad es analizar de forma objetiva y metódica, el impacto ambiental originado por sus productos del sector de la placa de yeso durante su ciclo de vida completo.
BIEK KAPA ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenible y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Sostenible de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa. #EuropaSeSiente.
Por otro lado, BIEKAPA ha apostado por la mejora en eficiencia energética y por el uso de energías renovables en su actividad diaria. En esta línea, durante el año 2023 BIEKAPA invirtió en la instalación de una nueva planta fotovoltaica para el autoconsumo de 220 kWn. Dicha planta está formada por 603 paneles de 500 Wp con tecnología solar FV monocristalina.
Esta inversión se unió a la realizada en 2018 por otros 100 kWn y ha contado con el apoyo de los fondos Next Generation, promovidos por la Unión Europea, así como el EVE (Ente Vasco de Energía) y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (IDAE).